aRACELI CALATAYUD
PSICÓLOGA CLÍNICA
TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
Tratamiento Cognitivo Conductual de
los trastornos de Ansiedad, Depresión, Obsesiones, …
Más de 20 años de experiencia
Artículos en revistas
Desde hace más de 20 años publico diferentes artículos en revistas y medios sociales.
Formación académica
Como formadora de psicólogos clínicos he desarrollado programas de preparación para ellos dentro de un Máster de reconocido prestigio.
Tratamiento psicológico
El tratamiento psicológico implica de forma directa que la persona que tengamos delante trabaje para arreglar su trastorno.
Años de Experiencia
Clientes Tratados
Artículos publicados
Tazas de café
TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE CUALQUIER TRASTORNO.
SUPERA TUS PROBLEMAS.
Cómo funciona la Terapia
La vida nos provoca estados anímicos altos y bajos. Algunas personas son capaces de superar estos diferentes estados de forma innata, pero otros necesitan algún tipo de ayuda; ahí entra el Psicólogo Clínico.


Nuestro Tratamiento
Con el enfoque Cognitivo Conductual, conseguimos reducir ese trastorno para que las personas puedan continuar su vida de forma normal.
Te podemos ayudar…
La Terapia Cognitivo Conductual es a nivel médico la única reconocida. Te proponemos dos formas de hacer terapia: Terapia Presencial o Terapia Online.

ALGUNAS ENTRADAS EN MI BLOG SON PARA TI…
Cómo podemos prevenir y afrontar el Ciberacoso
PSICOLOGA ARACELI CALATAYUD TORRES. Existe desgraciadamente en nuestra sociedad un perfil habitualmente formado por hombres meticulosos y obsesivos que tienen dificultades de establecer relaciones interpersonales, que son depredadores de mujeres o niños (el 80% según...
ANSIEDAD ESCENICA EN MUSICOS:UN MODELO TEORICO-PRACTICO
PSICOLOGA ARACELI CALATAYUD TORRES. INTRODUCCIÓN: Valencia, un lugar que a parte de estar caracterizado por su más que famosa Paella y sus Fallas también Internacionales, está llena de músicos, y por cierto, muy buenos músicos, y la prueba está en que en cualquier...
“BULLYING”
PSICOLOGA ARACELI CALATAYUD TORRES. La violencia en las aulas ha existido siempre pero da la sensación de que es un tema que aumenta cada día en el medio escolar, no obstante tenemos que tener en cuenta que los medios de comunicación en la actualidad no son los mismos...